¿El color de una casa determina su venta?
Según la psicología de los colores el tono con el que esté pintada una vivienda puede interferir en la decisión de compra.
¿Alguna vez notaste si el color de tu casa es de agrado para las demás personas? Este determina no solo qué tan cómodo puede sentirse aquel que te visita, sino también la intención de comprar la propiedad en caso de que quisieras venderla. Sí, el color con el que está pintada una casa interfiere a la hora de decir comprarla o no y esto lo afirma la psicología de los colores.

Sabemos que la primera impresión es muy importante a la hora de vender una vivienda y así como influye la ubicación y sus comodidades, el tono de sus paredes también hacen lo suyo, pues según las teorías la tonalidad con la que esté bañada puede evocar emociones y recuerdos. Si estos no son positivos, de nada servirá mostrar las bondades del hogar; la casa no se venderá.
A la hora de impresionar a los compradores potenciales, el color puede ser un factor decisivo entre vender o no. Por ello, antes de vender, es imprescindible decidir qué tono darle según la emoción que queramos provocar.

De qué color pintar la casa para cautivar
El frente de la casa debe tener estilo y brindar armonía a la propiedad. Esto no solo permitirá ganar un punto indispensable a primera vista, sino le dará más actitud y elegancia.
- No te dejes llevar por la moda.
- Mejor inclinarse por un estilo contemporáneo.
- Tené en cuenta aquellas características permanentes, como colores en el techo, la carpintería de madera o aluminio.
- El techo y la entrada son las áreas que llevan más color.
- Te recomendamos ladrillos de tono cálido y tejas de tono frío.
- Intentar que los colores estén en consonancia con los ladrillos vistos y tejas.
Colores exitosos para el exterior
El blanco
Sigue siendo el color de elección, refleja seguridad y le proporciona un aspecto limpio y fresco a la fachada.
El gris

Es un color más moderno, proporciona a la casa más interés y dimensión. Considerá jugar utilizando dos tonos de grises a la fachada.
El negro
Un color muy arriesgado. Puede parecer una opción muy sobria, pero este color, empleado con buen ojo, puede destacar las características de la estructura de la propiedad.
El marrón
Los tonos tierra proporcionan una apariencia elegante. Se debe tener en cuenta que el color de la fachada debe combinar con el color de las puertas y verjas. Es importante conseguir una combinación correcta y de balance ideal. Entre los colore predilectos para las verjas están: negro, blanco, grises y marrones.
Colores indicados para pintar el interior
El blanco
El color blanco es universalmente atractivo, y puede ser fácilmente combinado con colores de contraste. Los compradores pueden personalizar el espacio con un mínimo de trabajo. Esto ya sea añadiendo color a una puerta, o a través de la decoración de una pared de contraste. Elegir el blanco para una habitación es brindar un lienzo en blanco a los compradores.
El amarillo
Este color se asocia con la alegría y la luz. Esto lo que lo convierte en el color predilecto para espacios sin ventanas, como pasillos. También se usa en la sala de estar o en la cocina que es el sito más común de reunión familiar. Se recomienda que el tono de amarillo que se escoja sea de la gama de amarillos suaves y cálidos.
El azul
Los diferentes tonos de azules pueden provocar una amplia gama de sensaciones. Las tonalidades claras, sin duda alguna, crean una sensación de tranquilidad. Si la casa tiene comedor separado, es el lugar perfecto para probar un azul marino fuerte o un color gris oscuro, ya que dan una sensación agradable y acogedora.
El verde
Es un color que se vincula con la naturaleza, emitiendo la sensación de calma y tranquilidad. Por esta razón los tonos de verde resultan adecuados para cualquier habitación de la casa.
Un verde claro es perfecto para usar en los baños al brindar la sensación de calma. Mientras que el tono verde más oscuro es muy recomendable para el salón de despacho, ya que se sentirá el ambiente lleno de paz y tranquilidad.
El gris
Es mucho más que un color neutro. Casi todos los demás tonos combinan perfectamente con el color gris. Esta es la opción ideal para usar en pasillos y entradas, en sitios donde se conecten espacios.
Los tonos claros tienen una suavidad que da la sensación de tranquilidad. Mientras que los grises oscuros se sienten menos fríos. Es necesario usar bien las combinaciones de grises, nadie quiere proyectar la sensación errónea como de una habitación helada. Busque la mezcla perfecta para producir calidez en el ambiente.
El marrón
A primera vista, el marrón puede no figurar entre sus primeras opciones. No lo descarte, los tonos marrones también son parte de la paleta de colores que evoca efectos calmantes, pues la mente los asocia a la naturaleza.
Los tonos más ricos crean una sensación de calidez y tranquilidad. Esto los hace apropiados para espacios de entretenimiento. Puede inducir a un comprador potencial a imaginarse pasando tiempo allí con su familia. Los tonos más claros, como el beige, son ideales para una sala de estar formal, el estudio y los pasillos.

Detalles que hacen la diferencia
- Añadir un tono que destaque las puertas de entrada de la casa. La tendencia es pintarlas de color azul marino, gris oscuro o gris carbón.
- Entre los mejores colores para pintar el exterior de una casa esta una mezcla entre gris y beige.
- El color azul y gris suave es la combinación que marca tendencia a la hora de pintar la cocina.
- Para el salón, se mantiene la predilección por el color beige claro, o color avena.
- Sin duda alguna el color azul refleja calma, lo que explica por qué los compradores prefieren las habitaciones pintadas con ese color.
- Otra habitación en la que predomina el color azul o púrpura es el cuarto de baño.
- Existe una estrategia que es centrarse en temas únicos en cada habitación.