Casa prefabricada que se vende online por menos de 20.000 dólares
Amazon ofrece viviendas que se entregan ya construidas a precios accesibles, una opción cada vez más popular en Estados Unidos ante los altos precios del mercado inmobiliario. ¿Llegarán a la Argentina?
En medio de los desmedidos aumentos en los precios del mercado inmobiliarios en Estados Unidos, muchas personas recurren a las casas prefabricadas como una alternativa más económica.

Este tipo de viviendas ganaron popularidad en los últimos años por su rapidez de construcción, bajo costo y eficiencia. Dentro de este rubro en crecimiento, la plataforma de comercio electrónico Amazon logró posicionarse como un jugador clave, ofreciendo casas por menos de 20.000 dólares, que captaron la atención de quienes buscan una opción asequible para alcanzar el sueño del hogar propio.

El modelo Emonia de dos dormitorios
Una de las propuestas más destacadas de la megatienda online es el modelo de Emonia, una casa prefabricada con dos dormitorios que se vende por 19.000 dólares, es decir, unos 23.000.000 de pesos argentinos al cambio blue actual.
Este diseño compacto, de 36 metros cuadrados y dos metros de alto, está construido con metal y acero inoxidable, lo que garantiza su durabilidad. Además, cuenta con un pequeño balcón y ventanas frontales que le aportan un estilo acogedor.
La casa incluye instalaciones de agua, electricidad, cocina y baño, lo que permite una personalización al gusto del propietario y la convierte en una opción práctica para quienes buscan una solución habitacional rápida y económica.

¿Qué son las casas prefabricadas?
Las casas prefabricadas se producen en plantas industriales y se ensamblan en el terreno donde serán habitadas. A diferencia de las viviendas convencionales, permiten un control de calidad más riguroso y una mayor eficiencia en el uso de materiales, lo que reduce costos y tiempos de construcción.
Además, son altamente personalizables, lo que las hace atractivas para quienes desean diseñar su hogar a medida.


Viviendas del futuro
El Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD) por sus siglas en inglés) determinó que las casas prefabricadas con las características descritas cumplen con los estrictos estándares de seguridad y calidad que exige el país norteamericano, lo que las transformó en una alternativa viable para quienes buscan un hogar asequible y sostenible.
En este contexto, la oferta de Amazon podría representar una solución accesible para muchas familias en el futuro y la comercialización en línea de estas viviendas se expande cada vez más con el paso de los años.
¿Llegarán a la Argentina?
Por el momento, este tipo de casas prefabricadas sólo se venden a través de Amazon en Estados Unidos, Reino Unido y algunos países europeos. Incluso, pese a que en el último tiempo se flexibilizaron los envíos de ciertos productos de la plataforma a la Argentina, el gigante del e-commerce no cuenta con sitio oficial en el país.
Fuente: El Sol.
SEGUINOS EN NUESTRAS REDES