Cerramientos de aluminio: clave para ahorrar energía
El uso de ese material para los cierres de una vivienda o local comercial no solo brindan seguridad y estilo, sino que también ayudan a reducir el consumo energético.
El aluminio es uno de los materiales más utilizados en la construcción de cerramientos para viviendas y locales comerciales. Este material no solo ofrece durabilidad y resistencia, sino que se ha vuelto una opción clave para quienes buscan optimizar el uso del aire acondicionado y reducir el consumo de energía.

Con la llegada de las altas temperaturas en Mendoza durante el verano y los meses previos, los propietarios buscan lograr espacios bien climatizados sin aumentar los gastos en la factura eléctrica. Por eso, los cerramientos de aluminio se transformaron en una solución ideal.
Cerramientos de aluminio: eficiencia energética y confort
Los cerramientos de aluminio crean una barrera eficaz entre el interior y el exterior, permitiendo mantener una temperatura agradable dentro de los ambientes. Este tipo de cierres está diseñado para evitar que el frío del aire acondicionado se pierda, mejorando la hermeticidad y, por ende, la eficiencia energética.
Al reducir la filtración de aire, se minimiza la necesidad de mantener el aire acondicionado encendido durante largos períodos, lo que significa un importante ahorro en las facturas de electricidad.

Además, el aluminio es un material que no se deforma ante cambios de temperatura ni humedad, lo que asegura un aislamiento térmico de calidad a lo largo del tiempo. Esto no solo ayuda a mantener los espacios frescos en verano, sino también a conservar el calor en invierno, reduciendo el uso de calefacción y optimizando el consumo energético durante todo el año.
Cómo contribuye el aluminio al ahorro energético
Los cerramientos de aluminio funcionan como una barrera térmica eficiente. Al sellar por completo las aberturas como ventanas y puertas, evitan que el aire caliente entre al hogar o al local comercial durante los días más calurosos del verano. Esto significa que el aire acondicionado trabajará de manera más eficiente, ya que no tendrá que compensar las pérdidas de frío hacia el exterior.
Otra ventaja es que el aluminio permite aprovechar al máximo la luz natural debido a que sus marcos son más delgados en comparación con otros materiales. Esto no solo mejora la estética del espacio, sino que reduce la necesidad de encender luces durante el día, promoviendo un consumo energético más bajo.


Cerramientos de aluminio y su impacto ambiental
El uso de cerramientos de aluminio también tiene beneficios ambientales. Al optimizar el rendimiento de los equipos de aire acondicionado, se reduce la demanda energética, lo que se traduce en un menor impacto en la emisión de gases de efecto invernadero.
Además, el aluminio es un material 100% reciclable, lo que lo convierte en una opción sostenible para quienes buscan construir o reformar de manera más amigable con el medio ambiente.
Por último, este tipo de cerramiento también ayuda a disminuir la contaminación acústica, una ventaja clave en zonas urbanas o comerciales donde el ruido del tráfico o de la actividad diaria puede resultar molesto.
SEGUINOS EN NUESTRAS REDES