SECTOR INMOBILIARIO

Refacciones hogareñas: la inversión que hoy es tendencia

Cada vez más personas eligen invertir en su casa ya sea para ampliarla o para mejorar los espacios y transformarlos en lugares más habitables.  

¿Te fuiste de vacaciones? Quizá no y por eso, decidiste mejorar los ambientes de tu casa o, ampliarla y transformarla en un lugar más cómodo. Sea lo que sea que tengas en mente, no cabe duda que durante los últimos meses ya es tendencia realizar refacciones en el hogar.

Durante los últimos meses, las refacciones y los arreglos en casa aumentaron considerablemente y rubros como ferreterías y pinturerías incrementaron las ventas respecto del período pre-pandemia.

Según el relevamiento de la Cámara de Ferreterías de la República Argentina (CAFARA), las ventas subieron un 20% en los últimos cinco meses del pasado año, sobre todo en los comercios barriales. Algo similar sucedió con el rubro pinturería, de acuerdo a la Cámara Argentina de pinturerías (Capin), durante 2020 se vendió un 19% más en comparación con 2019, según informó Ecocuyo.

Nuestra casa es el lugar donde más tiempo pasamos y, por ello, merece una “nueva cara”. Ya sea un cambio en la pintura de la fachada o, una ampliación en alguna habitación, mejoras en la cocina, arreglos en el sanitario, transformación del jardín… ¡las muchas son opciones!

Los datos

Un informe del Indec resalta que en septiembre de 2020 se empezaron a observar aumentos en las ventas de algunos insumos para la construcción de obras privadas: ladrillos 24,3% contra igual mes del año anterior; placas de yeso 17,2%; pinturas para construcción 14,8%; cemento portland 10,5%; y pisos y revestimientos cerámicos 7,1%. Estos indicadores del aumento de las obras privadas se siguen sosteniendo en los primeros días del 2021.

SEGUINOS EN NUESTRAS REDES

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *