Cómo hacer rentable una inversión inmobiliaria
El mercado inmobiliario presenta grandes oportunidades. Una de ellas es la compra de departamentos en pozo. Esto se debe a que, en la actualidad, el financiamiento a largo plazo no es de fácil acceso y el metro cuadrado de construcción se encuentra en su valor más bajo en décadas.
Pero, ¿cuáles es el principal aspecto que debe considerar un comprador potencial antes de adquirir una propiedad en pozo? El precio del inmueble es el factor determinante.

Aspectos a consideras antes de comprar
- La ubicación es central.
- La fachada del edificio.
- La orientación de la unidad.
- Balcones o espacios verdes generosos.
- Que esté cerca de zonas comerciales, avenidas, polos gastronómicos, medios de transporte.
La letra chica de los aspectos comerciales y legales tiene tanta importancia como el destino que se le dará a la propiedad y el tiempo en que el dueño lo mantendrá.
Un dato importante
Los metros cuadrados construidos versus los escriturados. El precio de una propiedad se fija en función de los m2 que posee, que surgen de la escritura y no de los planos del proyecto de obra inicial. Cuando el dueño quiera vender, la cotización se hará en función de los m2 que figuren en la escritura.
Otros aspectos a tener en cuenta
Fachada: “La estética es muy importante. El frente debe ser lucido y pintoresco y que tenga un hall de entrada bien ambientado”, aconsejó la experta en bienes raíces ya que por más que la unidad tenga todo el confort y las comodidades “si el edificio no es lindo te termina perjudicando a futuro”.
Orientación: “Depende de en qué momento guste recibir la luz durante el día. Para personas diurna, la mejor orientación es al noreste, pero si se va a aprovechar más el balcón o la terraza conviene que mire al noroeste”, detalló Esseiva. Y advirtió: “Un departamento que da al sur debe estar mejor calefaccionado. Lo ideal es darle la espalda al sur”.
Balcones generosos: “Luego de lo vivido en la cuarentena estricta por la pandemia la gente se planteó tener un lugar propio de relax al aire libre y las unidades con este espacio son las más buscadas”, señaló propietaria de H-54.

Con relación a los últimos cambios de tendencia en viviendas vinculados a la pandemia, tomó relevancia el espacio de coworking.

El Estacionamiento es un factor central cuando se invierte en departamentos de más de 3 ambientes. Como estará destinado a una familia, resulta “invendible” si no posee cochera.
Las bajas expensas se destacan para departamentos que serán destinados a renta. Los inquilinos buscan amenities en el precio del alquiler pero prefieren reducir costos por ejemplo reemplazando vigiladores por totems de seguridad o encargados contratados por horas y no con la antigua modalidad de vivienda dentro del edificio, que encarece las expensas.
Fideicomisos al costo
El fideicomiso al costo es un modelo que muchos de los departamentos en construcción poseen y que merece una mirada detallada. Para los especialistas es una posibilidad adecuada fijar un tope al costo de la unidad que se compra porque muchas veces se encarece por falta de profesionalidad de proveedores o desaciertos de los constructores e implica un ajuste muy grande para el comprador. Para esos detalles, un asesor propio y externo al proyecto es favorable para el potencial dueño.
En cuanto a la finalidad de la operación inmobiliaria hay tres opciones clásicas: comprar para ir a vivir, para alquilar o para vender. Es la primera cuestión a atender. No es lo mismo buscar un departamento en construcción en una zona donde se quiere ir a vivir que donde se puede obtener una renta mayor, o que el tiempo de entrega sea mayor o menor si el objetivo es venderlo en cuanto esté terminado.
SEGUINOS EN NUESTRAS REDES