Sismos: tu casa merece mantenimiento cada 10 años
Según los profesionales, una vivienda necesita un “service” cada una década para evitar roturas o problemas mayores luego de producirse un temblor.
Sí, sabemos que el sueño de la casa propia es de muchas personas. ¿Quién no desea habitar su propio espacio? Pero, lo que no hay que olvidar es que, luego de tener tu propio techo, este necesita mantenimiento, sobre todo si habitás una zona donde los temblores son frecuentes.
El motivo es sencillo: las casas envejeces y, por ello, es recomendable realizar un “service” periódico para garantizar que siga en pie por mucho más tiempo.
En aquellas zonas donde los temblores son frecuentes, hablamos de lugar donde se encuentran docenas de placas activas, es importante no solo construir de manera antisísmica, sino también hacer un mantenimiento serio de las construcciones levantadas. Y esto debe hacerse cada diez años, cómo mínimo.
En zonas sísmicas se producen entre 25 y 50 temblores diarios. Muchos de ellos son imperceptibles.
Las construcciones resisten a los movimientos por más imperceptibles que sean. Si bien, están preparadas para atravesar situaciones climáticas y otros fenómenos naturales; no podemos olvidar que los temblores, con el tiempo, pueden ocasionar graves problemas en la estructura de la casa. Por eso es que los especialistas recomiendan hacer un “mantenimiento” de las viviendas periódicamente, al menos cada 10 años.
¿Qué tipo de mantenimiento debe hacerse?
- Control de asentamiento de la construcción
- Armaduras
- Cloacas
- Techos
- Instalación eléctrica
- Aislación hidráulica
- Aparición de grietas
- Fachada
- Cañería
- Aberturas
- Instalación de gas
El reciente movimiento telúrico en San Juan movilizó a gran parte del país, pues su fuerza fue una de las más importantes de los últimos meses. Esto despierta la necesidad de revisar casa rincón del hogar y realizar el mantenimiento correspondiente de la estructura de la construcción.
SEGUINOS EN NUESTRAS REDES