SECTOR INMOBILIARIO

¿Querés construir tipo “country”? Acá te contamos cuánto cuesta

Aunque no lo creas, el costo continúa estando un 38 % por debajo del pico del año 2017. Enterate cuál es el total para levantar una casa de 305 m2.

¿Qué  hacer con el dinero? Sigue siendo la pregunta que se hacen muchos ahorristas. La verdad es que, si salís a caminar por tu barrio, vas a notar la cantidad de ripio y arena acumulada en las inmediaciones de una casa (en construcción o en reforma). ¡Te ponemos  a prueba! Decinos, ¿cuántas encontraste?

El motivo es sencillo, si tenés dinero te conviene invertir en ladrillos. En abril los costos se mantuvieron estables en moneda americana debido a un nuevo repunte del dólar. Según se presume, continúan estando un 38 % por debajo del pico de 2017.

Si tenés un lote propio y estás construyendo de cero, el costo en pesos -en abril de 2021- se acercó a los $ 200.000 por cada m2.

Pero, ¿cuál es el total en dólares?

Levantar una vivienda  con un buen nivel de terminaciones y con una superficie de 305 m2, alcanza un total de 60, 8 millones de pesos. Unos 405.371 dólares blue.

El ahorro con respecto a noviembre del 2017 sigue siendo atractivo -en los 172.998 dólares blue-, debido a la fuerte devaluación de la moneda. En noviembre de 2017 para construir la misma casa había que contar con un presupuesto de 578.369 dólares, según informó iProfesional.

El costo por cada metro para construir la tipología de vivienda de muy buena calidad llega actualmente a los 1.286 dólares billete.

¿Qué pasa con el aumento en la construcción?

Materiales y mano de obra aumentan mes a mes aceleradamente. Tan solo los últimos ocho meses, el costo de construcción se incrementó 62 % medido en dólares billete; mostrando cierto amesetamiento los últimos 30 días, con dólar subiendo, aseveró un informe de la consultora Reporte Inmobiliario.

Lo cierto es que al derrumbe de la compraventa se añade un faltante de materiales que, combinado con la permanente suba de costos, pone en riesgo a los proyectos hoy en desarrollo.

Solo en los últimos 7 meses el costo, en dólares, se incrementó más del 50 por ciento.

“El costo de construir se apreció en dólares. Aun cuando sigue siendo menor al de años anteriores, a partir de la revalorización del peso en el mercado blue esa ventaja relativa se acortó fundamentalmente en el último semestre”, añadió la consultora.

Siempre según Reporte Inmobiliario, “el costo para cada metro cuadrado vendible de un edificio asciende a la suma de 673 dólares, habiéndose apreciado tan solo en los últimos 7 meses un 50,9 por ciento”.

A ese cambio en el gasto para encarar una construcción hay que adicionarle un contexto de desabastecimiento cada vez más intenso y evidente.


SEGUINOS EN NUESTRAS REDES

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *