Vuelve la decoración de la abuela: tendencias vintage
Elementos clásicos como la madera oscura, el terrazo y las vitrinas de cristal regresan renovados para redefinir el diseño de interiores con un toque nostálgico.
El diseño de interiores en 2025 rescata la esencia de las casas de antaño para transformarla en una tendencia contemporánea.
Inspirados en la calidez y el carácter de los hogares tradicionales, los diseñadores combinan lo clásico con toques modernos para crear espacios que cuentan historias y generan conexión emocional.
Estos son los diez elementos decorativos que estarán en boca de todos este año.
La calidez del pasado: textiles bordados
Manteles, cortinas y cojines bordados con encajes y crochet resurgen como un homenaje a las tradiciones artesanales.
Más que simples adornos, estas piezas aportan textura y un aire romántico que transforma cualquier espacio en un lugar acogedor y único.
Sofisticación natural: madera oscura
El roble y el nogal, materiales presentes en los muebles de antaño, vuelven para contrarrestar la hegemonía de los tonos claros.
Esta madera, asociada a la elegancia y la calidez, combina perfectamente con piezas modernas, creando un equilibrio entre lo antiguo y lo actual.
Minimalismo reluciente: acero inoxidable
Desde cafetera y pavas hasta vajilla, el acero inoxidable se consolida como el material estrella de la cocina contemporánea.
Su versatilidad permite mezclarlo con madera o mármol, creando contrastes visuales que suman carácter y modernidad.
Diseño icónico: las sillas vintage curvas
Las sillas curvas de los años 60 y 70, con estructuras elegantes y materiales como pana o cuero, vuelven para complementar salones y comedores.
Las sillas pantón, ícono del diseño de interiores de los 60.
Este tipo de muebles, como las icónicas sillas pantón, no solo son funcionales, sino que también actúan como piezas de diseño que llaman la atención por su estética atemporal.
Revestimientos con carácter: azulejos
En baños, cocinas y hasta como elementos decorativos, los azulejos regresan con fuerza.
Los diseños actuales presentan patrones geométricos, florales y colores vibrantes que renuevan estos clásicos de una manera moderna y sofisticada.
El renacimiento del terrazo
Un material que parecía olvidado, el terrazo se ha reinventado como símbolo de sostenibilidad y versatilidad.
Utilizado en pisos, paredes, muebles y accesorios, aporta una textura orgánica que se adapta a diferentes estilos, desde los más minimalistas hasta los más eclécticos.
Exposición con historia: vitrinas de cristal
Las vitrinas de cristal, en las que nuestras abuelas solían guardar vajillas y recuerdos, se reinventan.
Ya sea en su versión original restaurada o en diseños actualizados, estas piezas permiten exponer objetos especiales, añadiendo un aire nostálgico y sofisticado al hogar.
Paredes que cuentan historias: papel pintado
El papel pintado vuelve para protagonizar las paredes, con diseños que van desde patrones florales hasta estilos art déco.
Este recurso decorativo ofrece una solución sencilla para transformar cualquier espacio, aportando personalidad y calidez a los ambientes.
Lámparas retro con carácter
Las lámparas con flecos, de pie o de techo, están de regreso. Ahora, las encontramos en colores modernos y materiales diversos que las actualizan sin perder su esencia.
Son perfectas para crear ambientes acogedores y agregar un toque de dramatismo a cualquier espacio.
Mesas de cristal: un clásico renovado
Las mesas de cristal, con bases de metal, mármol o madera, se presentan como una opción elegante y versátil para salones y comedores.
Su diseño liviano y contemporáneo las convierte en piezas ideales para combinar con estilos decorativos diversos.
Fuente: El Sol.
SEGUINOS EN NUESTRAS REDES