ARQUITECTURADECORACIÓNDISEÑOESTILO

Baños pequeños ideales para aprovechar espacio

Encontrar el diseño perfecto para los baños pequeños nunca ha sido tan fácil gracias a estas ideas que te inspirarán.

Encontrar el diseño perfecto para los baños pequeños puede ser una tarea difícil. Sabes que quieres un lugar bonito pero funcional. Y si vives en un departamento pequeño, esto puede ser algo complicado, ya que encontrar la mejor configuración para tener un cuarto de baño cómodo y acogedor sin tener que sacrificar espacio es de suma importancia. Es por ello que te compartimos ideas de baños pequeños que funcionan maravillosamente en cualquier tipo de departamento, sin importar si es chico o grande, que harán que tu hogar emane el lujo de una habitación de hotel.

Un muro de piedra como en un jardín

La casa está situada en un antiguo barrio pobre de Oporto, pero un barrio en construcción. “Mi padre es de origen portugués y, cuando compré la casa, estaba reconectando con mis raíces paternas”, dice François Leite. Encontré esta casa que había sido muy reformada, sin permiso, hace unos años. Era una casa muy oscura, sin comodidades…”.

Fuente: Lucile Casanova / Estilismo de Marion Di Rodi

El cuarto de baño se abre al jardín, como una regadera exterior. Abierto a la sala de estar, su suelo se eleva hasta el fondo de las paredes en un alto zoclo y sus paredes de azulejos lisos de cerámica dan la impresión de una pared exterior, en el espíritu de este antiguo pasadizo. Las puertas de espejo con marco de acero se funden con la pared de piedra para dar un toque contemporáneo. Se abren en ambas direcciones, reflejando ambas superficies, con la puerta del baño reflejando el patio cuando se abre por el lado de la sala.

Transforme un antiguo pasillo en cuarto de baño para dar la impresión de una regadera abierta a la naturaleza.

Una regadera oculta en el bow window

Estamos al este de la Butte Montmartre. En un edificio del siglo XIX, este apartamento de 40 metros cuadrados también cobra vida por su decoración y luminosidad, a la vez que se beneficia de una rara calma, gracias a su doble exposición al patio. Ocupado actualmente por uno de los cuatro fundadores de Rive Architectes, ha sido rediseñado por su propietario y su socio. Inicialmente dividida en tres habitaciones, se ha transformado en una “gran planta abierta”, como la describe Tom Locatelli, en un estilo “un poco loft, donde todo puede abrirse y convertirse en un único espacio”.Un cuarto de baño abierto a la sala

Un cuarto de baño abierto a la sala

El cuarto de baño es la habitación preferida de Tom Locatelli, pero también la más insólita. Alojado en un volumen añadido a mediados del siglo XX, que abarca toda la altura del edificio, forma una especie de bow window donde se enclava la regadera, bañada en luz. “Queríamos romper la ortogonalidad de la planta con este cuarto de baño ultraluminoso, sobre todo por la mañana”, explica el arquitecto, que imaginó un “capullo” rodeado por una puerta oval transparente que deja pasar el sol hasta el comedor contiguo. El suelo, las paredes y el techo están acabados en un envolvente hormigón encerado rosa para acentuar la suavidad de la estancia. “El hormigón es un material que evoluciona con el tiempo y la luz, aportando una calidez y un veteado que solo él puede ofrecer”, concluye Tom Locatelli.

Las rayas como hilo conductor

En el distrito 18, la calle recorre el fondo del cementerio de Montmartre. En el sexto piso, bajo los tejados, hay un pequeño cuarto de servicio que el arquitecto Anthony Authié, del estudio Zyva, ya ha reformado una vez, con una visión y una experiencia de la arquitectura totalmente diferentes, ya que se trataba de su primer proyecto. “Acababa de salir de la escuela, no estaba hecho como ahora, había hecho algo muy sencillo y me apetecía reinvertirlo en un sueño, diseñar mi propio hotel: ¡segundo grado, solo hay una habitación y es diminuta!”. Una decoración divertida y muy personal.

Muchos de los elementos están tomados más o menos literalmente de la vida del arquitecto: la chaqueta de marinero alicatada del cuarto de baño es una referencia directa al atuendo de los hermanos Dalton, con los que el arquitecto está obsesionado.

El cuarto de baño encajado en un tabique curvo

Estamos en Barcelona, en el barrio de Gracia, un barrio con alma bohemia, rico en historia y cultura. El pequeño departamento, situado en un edificio clásico, medía originalmente 52 metros cuadrados, divididos en 6 habitaciones destartaladas con techos planos. Tras su transformación a cargo de las arquitectas Isabel Francoy y Anna Enrich y los decoradores César Carcaboso y Josep Vicens, se ha convertido en un espacio diáfano con una fluida circulación.

Fuente: AD Magazine.

SEGUINOS EN NUESTRAS REDES

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *