Gobierno de Chile inicia ayuda a damnificados por incendios
Tras los incendios forestales que han devastado las regiones de Ñuble, Bío Bío y La Araucanía, el Gobierno chileno confirmó el inicio de los catastros para los afectados, asegurando que esperan comenzar pronto con la entrega de viviendas de emergencias.
Así lo señaló la ministra secretaria general de Gobierno, Camila Vallejo, tras una reunión junto a la subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Perales, con actores y representantes de la sociedad civil.


Al respecto, la vocera de La Moneda valoró la disposición de las distintas organizaciones civiles para coordinar las labores de ayuda y reconstrucción en las zonas devastadas.
Se encuentran en una fase de emergencia, y la prioridad número uno es combatir los incendios, salvar vidas, pero también en paralelo, se necesita llegar a los territorios con ayudas tempranas, en un proceso denominado de Rehabilitación previo a la reconstrucción.
Se trata de un trabajo que será liderado por la subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Perales, junto a las subsecretarías de Desarrollo Social, Obras Públicas, Vivienda, además de otros organismos, como Senapred.
En ese sentido, la subsecretaria Perales destacó la mesa de coordinación que se constituyó el domingo, para poder realizar el trabajo de apoyos tempranos a las familias que han sido damnificadas por estos incendios.
Para ello, ya se comenzó a realizar un catastro en las comunas de Chillán, Chillán Viejo, Coelemu, Ninhue, Portezuelo, Quillón, Quirihue y Ranquil, en la región del Ñuble.
En la región del Bío Bío, se está haciendo el levantamiento de información en Arauco, Penco, Quilleco, Santa Juana y Tomé.

Mientras que, en La Araucanía, se trabaja en Chol Chol, Ercilla, Freire, Lumaco, Galvarino, Purén y Traiguén.
Ya tienen la caracterización de 300 hogares y pretenden seguir profundizando ese llamado, coordinando con otros alcaldes a través de la Asociación Chilena (de Municipalidades), para poder desplegar más personas en la zona para hacer el catastro lo más rápido posible.

En paralelo, el Ministerio de Agricultura está trabajando en el catastro de daño agrícola en las zonas.
El llamado es hacia todas las personas se puedan ir a los albergues en los lugares donde no están estabilizadas las zonas, para poder hacer un primer acercamiento en materia de catastro, y lo segundo, para planificar el trabajo en terreno.
Asimismo, la subsecretaria sostuvo que van a trabajar en entregar viviendas de emergencia lo más rápido posible, que se van a articular con organizaciones de la sociedad civil para hacer la habilitación de estas viviendas.
Por último, la ministra Vallejo valoró la llegada de brigadistas y equipos desde el extranjero, para colaborar con el combate de los siniestros.
Sobre la llegada del avión “Ten Tanker”, que tiene una capacidad de 36.000 litros, la ministra Vallejo confirmó que ya se encuentra en Chile para dirigirse a la región del Bío Bío.
Por otro lado, adelantó que tal como sucedió con los incendios en Viña del Mar, el Registro Civil realizará operativos para que los afectados puedan obtener documentos que hayan perdido en medio de la emergencia.
Por último, respecto al presidente Gabriel Boric, la ministra vocera confirmó que se mantendrá en la capital monitoreando la situación de emergencia, con sus vacaciones suspendidas.
El Presidente se encuentra en Santiago, en el Palacio de La Moneda. Tuvo una reunión de trabajo con la ministra del Interior, el subsecretario Monsalve, y con el director de Senapred, para estar monitoreando y al tanto de toda la situación.
