ARQUITECTURACURIOSIDADES

Las estaciones de tren más hermosas por su arquitectura

Las terminales de ferrocarril pueden ser mucho más que lugares de tránsito y algunas de ellas ya son íconos turísticos. Una selección para visitar en los próximos viajes

Las estaciones de tren son tradicionalmente espacios de tránsito, diseñados para la eficiencia y el flujo de pasajeros. Sin embargo, muchas de ellas trascendieron su propósito funcional y se convirtieron en hitos arquitectónicos y culturales.

Desde imponentes palacios ferroviarios hasta innovaciones futuristas, estas estaciones combinan arte, historia y diseño en estructuras que impactan tanto a los viajeros como a los amantes de la arquitectura.

Algunas fueron escenarios de películas icónicas, otras son Patrimonio de la Humanidad y muchas evolucionaron para adaptarse a los tiempos modernos sin perder su esencia.

A continuación, 5 de las estaciones de tren más impresionantes del mundo, cada una con una historia y un estilo único.

1. Flinders Street, Melbourne (Australia)

Construida en 1854, Flinders Street Station es una de las estaciones más emblemáticas de Australia y en su momento fue la más concurrida del mundo. Su diseño actual, resultado de un concurso en 1899, destaca por su imponente cúpula y su fachada de estilo eduardiano. Sin embargo, la complejidad de su estructura causó retrasos en su construcción, y aunque con los años ha sufrido cierto deterioro, sigue siendo un punto clave en el corazón de Melbourne.

Más allá de su función como estación, Flinders Street adquirió un valor cultural significativo. La frase “Under the clocks” hace referencia a las escaleras bajo su icónica marquesina con relojes, un tradicional punto de encuentro para los habitantes de la ciudad. A pesar de los rumores de demolición en el pasado, la estación sigue en pie, simbolizando la historia y la identidad urbana de Melbourne.

La estación más icónica de Australia destaca por su cúpula eduardiana y su marquesina con relojes, un popular punto de encuentro en Melbourne (Reuters)

2. Grand Central, Nueva York (EEUU)

Inaugurada en 1913, Grand Central Terminal es probablemente la estación de tren más famosa del mundo. Su arquitectura Beaux-Arts, con techos altos y escalinatas majestuosas, la convierte en un referente del diseño ferroviario. Su vestíbulo principal está coronado por un impresionante mural del cielo estrellado, aunque con una particularidad: las constelaciones están representadas en sentido inverso, un error que generó fascinación entre visitantes y expertos.

Más allá de su arquitectura, Grand Central se consolidó como un símbolo cultural de Nueva York. Apareció en incontables películas como Con la muerte en los talones y Los Vengadores, reforzando su presencia en el imaginario colectivo. Con un flujo de más de 750.000 personas diarias, es un monumento vivo de la historia ferroviaria estadounidense.

Con su majestuoso vestíbulo y su famoso mural astronómico, la Grand Central Station de Nueva York es una de las estaciones más reconocidas del mundo y un símbolo de la ciudad (Europa Press).

3. Antwerpen-Centraal, Amberes (Bélgica)

La estación central de Amberes, inaugurada en 1905, es una obra maestra del diseño ferroviario. Su monumentalidad y detalles ornamentales le han valido apodos como “la catedral del ferrocarril”. Construida bajo el mandato del rey Leopoldo II, esta estación de piedra y mármol impresiona con su gigantesca cúpula y su imponente fachada neobarroca.

Considerada una de las estaciones más bellas del mundo, su interior es igual de impresionante: columnas, arcos y vitrales crean una atmósfera majestuosa. Fue restaurada y modernizada en 2009, lo que consiguió una armoniosa fusión entre lo clásico y lo contemporáneo.

Conocida como la “catedral del ferrocarril”, la imponente arquitectura neobarroca de la estación central de Amberes la convierte en una de las estaciones más bellas de Europa

4. Central de Brasil, Río de Janeiro (Brasil)

Originalmente inaugurada en 1858 y reconstruida en la década de 1930, la Central de Brasil es un punto clave en el sistema ferroviario brasileño. Su característica más distintiva es su torre Art Decó de 120 metros de altura, que a menudo es conocida por su peculiaridad: rara vez muestra la hora correcta.

Además de ser un centro neurálgico del transporte en Río, esta estación fue inmortalizada en la cultura popular gracias a la película Estación Central (1998), que retrata la vida en torno a sus andenes. Su diseño y su historia la convirtieron en una pieza clave del patrimonio ferroviario de Brasil.

La torre Art Decó de 120 metros de la Central de Brasil domina el paisaje urbano de Río, aunque su reloj es famoso por no marcar la hora correcta (Reuters)

5. St. Pancras, Londres (Inglaterra)

St. Pancras es un símbolo del esplendor ferroviario británicoConstruida en 1868y renovada en 2007, su arquitectura gótica victoriana se combina con un toque contemporáneo. Su gran hall de entrada y su imponente techo de hierro y vidrio la convierten en una de las estaciones más elegantes del mundo.

Tras una renovación multimillonaria, St. Pancras se convirtió en la puerta de entrada a Europa mediante el Eurostar. Además, su vinculación con la cultura pop es innegable: las Spice Girls filmaron allí su videoclip de Wannabe y la estación alberga una estatua de John Betjeman, el poeta que la salvó de la demolición.

St. Pancras, Londres: esta joya del gótico victoriano fue rescatada de la demolición y renovada como un centro de transporte de alta velocidad hacia Europa (Reuters)

Fuente: iNFOBAE.

SEGUINOS EN NUESTRAS REDES

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *