ARGENTINASECTOR INMOBILIARIO

Strip centers: nuevo modelo que crece en Mendoza

Se trata de desarrollos inmobiliarios ubicados en cercanías o en los ingresos de nuevos desarrollos inmobiliarios en Luján de Cuyo, Guaymallén y Maipú, entre otros.

Los strip centers, además de transformar el paisaje comercial de la provincia, se han convertido en una tendencia creciente en Mendoza. Este tipo de desarrollos inmobiliarios, por lo general, se ubican en las cercanías de barrios privados o cerrados y allí se pueden encontrar todo tipo de locales: de servicios, gastronómicos, salud, deporte, entre otros. 

Con una creciente presencia en diferentes departamentos, en los que se destacaLuján de Cuyo, Maipú y Guaymallén, estas construcciones se caracterizan por llevar conveniencia y accesibilidad tanto a consumidores como a los comerciantes. De acuerdo con los especialistas del sector, el auge de estos centros puede atribuirse al incremento de barrios privados en Mendoza y, a su vez, “a la moda” del rubro. 

Cada vez se comprende mejor que el sector privado puede dinamizar la economía, siempre dentro de las normativas establecidas. Los beneficios van desde que se puede acceder sin grandes desplazamientos, variedad de servicios, eficiencia y rapidez a la hora de las compras.

Este modelo de negocio “recién empieza” y que ya son 20.000 m2, que reflejan 170 locales. Esto sumado a que, a pesar de la opinión de una parte de la política, los strip centers tienen todo para perdurar en el tiempo.

En abril, el grupo prevé la apertura del Circuito La Bastilla. Asimismo, para fines de año, inaugurará su tercer centro comercial en los terrenos del supermercado Carrefour en Acceso Este. 

Apuestan fuertemente por el formato porque creemos en su potencial. Van a continuar con un esfuerzo responsable para seguir adelante con varios proyectos de esta misma característica.

Los sitios con mayor expansión

Departamentos como Luján de Cuyo, Maipú Guaymallén han sido los sitios más elegidos por las empresas privadas para la construcción de malls más reducidos que los tradicionales paseos como Palmares o el Shopping. La comuna a cargo de Esteban Allasino ha reflejado un crecimiento del 50% en los últimos años de este modelo de centros comerciales.     

Allasino estimó que los proyectos modernos son clave para la generación de empleo y que las cifras podrían rondar 400 nuevos puestos. De esta forma, se presume un “impacto positivo” en la economía local y en el fortalecimiento del mercado laboral del departamento.

El director de obras privadas de Guaymallén, Ricardo Camps, coincidió con el panorama y confirmó que el departamento cuenta con al menos 8 desarrollos inmobiliarios de este tipo que están habilitados y en funcionamiento.

“Guaymallén creció mucho bajo el concepto de los strip centers, sobre todo en términos de mano de obra. Lo que tiene que ver con la construcción de estos espacios comerciales, va por parte de los privados y ahí no interviene”, aclaró. 

Además, desde el municipio de Marcos Calvente reportaron que hay cinco proyectos en desarrollo para convertirse en centros comerciales y que estarán a cargo de diversas marcas: 

  • La Barraca Market (Cioffi): se está desarrollando en un terreno de 18.000 metros cuadrados en calle Las Cañas, con una apertura proyectada para el segundo semestre del año y que contará con 14 locales.
  • Strip Center (Kristich): se planea construir una estructura de 600 metros cuadrados con 210 lugares de estacionamiento y las obras comenzarán este 2025. 
  • Paseo comercial milagros (Giménez Riili).
  • Del Sol City center (MCL group).
  • Central Depot Center ( MCL group es mayorista).

Para el caso del departamento de Maipú, existen 10 centros comerciales de este formato. En la Municipalidad a cargo de Matías Stevanato cuentan con una normativa, en caso de nuevas construcciones que tiene como objetivo “evaluar y analizar el impacto en la zona que tendrá esa posible innovación”.

Así, de acuerdo a las posibles autorizaciones que se aprueben, en total son cinco los strip centers que se podrán desarrollar en territorio maipucino: uno en la zona de Luzuriaga, dos en zona Oeste y otros dos en zona Este.

Fuente: El Sol.

SEGUINOS EN NUESTRAS REDES

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *