ECOLOGÍA

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Ahorro de Energía?

¡A tomar conciencia! Te contamos de qué se trata este día y cómo hacer para gestionar inteligentemente tu demanda de energía.

A veces parece un recurso repetitivo pero, creenos, no lo es. La naturaleza nos necesita más que nunca y depende de nosotros cuidarla y velar por ella. Entonces, ¿por qué no cambiar ciertos hábitos que la perjudican? El uso irracional de la energía eléctrica es uno de los factores que más la dañan, por eso queremos contarte cómo gestionarla. ¡Adelante!

Con el propósito de tomar conciencia sobre es que cada 21 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro de Energía.

Esta fecha tiene como objetivo presentar y difundir formas de hacer más efectivo y eficiente el consumo de energía en nuestra sociedad.  Y es que, como se sabe, la energía proviene de recursos naturales, entre ellos combustibles fósiles que provocan un importante daño en el ecosistema.

Por ende, es sumamente necesario que nos rodeemos, en la medida de lo posible, de instrumentos que garanticen, con sus funciones, un ahorro de energía considerable.

Los expertos en la materia confirman que la eficiencia energética trae tantos beneficios económicos como financieros, por lo que es inadmisible cualquier tipo de excusa para no tender a un consumo menos nocivo para la Tierra.

Recomendaciones

  • Apagar los aparatos electrónicos y ordenadores después de abandonar la oficina;
  • apagar y desconectar cargadores y otros aparatos que no se utilicen durante la noche y el fin de semana;
  • priorizar el uso de luz natural siempre que sea posible (la luz natural además reduce la fatiga visual de los trabajadores);
  • instalar sensores de movimiento en zonas de poco tránsito;
  • cambiar las bombillas tradicionales por luces LED son otras medidas recomendables;
  • utilizar termostatos;
  • optimizar los sistemas y soluciones de aislamiento;
  • y, además, apostar por las energías renovables o la modificación de las estructuras.

La factura de la luz se ha encarecido hasta un 92% durante los últimos 15 años. Por fortuna, existen una serie de hábitos que nos permitirán ahorrar energía.

Cómo ahorrar energía en el hogar

  • Mantener la temperatura estable dentro de la casa en torno a los 23 grados centígrados. Las variaciones pueden suponer un 8% del consumo. Los termostatos inteligentes son un gran aliado en este punto.
  • Aislar correctamente la vivienda para evitar pérdidas (suponen el 30% del consumo). Esto pasa por instalar cortinas o estores, doble ventana, persianas, etcétera.
  • Ventilar en las horas centrales del día.
  • Evitar los consumos fantasmas y aprovechar la luz natural.
  • Optar por electrodomésticos eficientes y hacer un buen uso de ellos.
  • Contratar un seguro de hogar que cubra los electrodomésticos en caso de avería por un fallo eléctrico, por ejemplo, es otra manera de ahorrar a la larga.

Acerca del Día Mundial del Ahorro de Energía

Cada 21 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro de la Energía con la intención de  promover una jornada de reflexión y concientización sobre el tema de la energía y el uso eficiente de la misma. En este sentido, desde distintas organizaciones gubernamentales e independientes, instituciones educativas y áreas abocadas al tema de la producción y uso de la energía, se invita a la población empresarial y civil a tomar conciencia sobre una problemática que nos responsabiliza y alcanza a todos de distintas formas y a diferentes escalas: la escasez de recursos naturales para dar respuesta a un uso masivo y desproporcionado de la energía.

Y vos, ¿qué haces para gestionar bien este recurso?

SEGUINOS EN NUESTRAS REDES

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *