SECTOR INMOBILIARIO

Estas son las 5 ciudad con las propiedades más caras del todo el país

Amamos nuestro país. Por eso, hemos armado el ranking de las ciudades más destacadas pero, a la vez, las que tienen los inmuebles por las nubes. ¡Conocelas!

Siempre se creyó que Buenos Aires es la ciudad más cara en la que vivir. Bueno, podemos decirte que no es la única. Existen 5 ciudades del interior en las que los precios por metro cuadrado son de los más caros del país.

En ciudad de Buenos Aires el precio promedio de un departamento fue de US$2562/m². Sin embargo, el precio de compraventa de inmuebles en algunas ciudades del interior del país tampoco se queda muy atrás.

Según publicó La Nación, un relevamiento privado de Zonaprop relevó las ciudades que tienen -al menos- entre 400 y 1300 propiedades a la venta en su portal, se construyó un ranking con las ciudades más caras de la Argentina para comprar una casa, incluyendo usadas y nuevas.

1. Bariloche

En San Carlos de Bariloche -Rio Negro, se encuentra el metro cuadrado más caro de una propiedad residencial.

Los inmuebles defienden US$2530 el metro cuadrado. La ciudad patagónica mantiene los valores de su suelo aún en plena pandemia: en lo que va del año sus precios bajaron sólo un 4% promedio.

2. Pinamar

Los inmuebles se venden a un promedio de US$2100 el metro cuadrado. Según el informe de Zonaprop, se trata de la única urbe que durante la cuarentena no registró una caída en los precios de sus propiedades.

3. Neuquén capital

La ciudad se ubica tercera en el podio. Sus propiedades se venden a un valor promedio de US$1950 el metro cuadrado. Sin embargo, es la localidad de la lista con la mayor caída de precios en el acumulado del año, con una merma del 14% en este 2020. 

La desaceleración de Vaca Muerta y el precio de petróleo provocó que “Neuquén no esté tan bien” en cuanto a demanda.

4. Rosario

El precio de los inmuebles en Rosario se comercializan a US$1659/m², razón por la cual ocupa el cuarto lugar en el ranking. En este caso los valores de venta de las propiedades también están sufriendo los coletazos de la crisis inmobiliaria que se había iniciado antes de la pandemia: los precios registran 18 meses consecutivos de descenso y acumulan una merma del 7,2% en 2020 y del 10,7% si se los compara con el pico máximo en 2018, cuando los inmuebles defendían valores de US$1851, el metro cuadrado.

5. Villa Carlos Paz

Por último, Villa Carlos Paz se corona como la quinta ciudad del interior más cara del país, con un precio promedio de US$1560 el metro cuadrado. Si se compara con los valores que se negociaban a comienzos del 2020, en diciembre la cifra es 5% más baja.

SEGUINOS EN NUESTRAS REDES

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *