Drywall vs. Steel Frame: sistemas de construcción en seco
Aunque ambos utilizan perfiles de acero, difieren en sus aplicaciones y capacidades estructurales. Conocer sus características específicas es esencial a la hora de elegir el proceso adecuado.
La construcción en seco continúa ganando terreno en el rubro, destacándose principalmente los métodos Drywall -más conocido en Argentina por la marca Durlock– y el Steel Frame como grandes exponentes.
Sin embargo, las similitudes entre estos dos sistemas pueden generar confusión y conducir a cometer ciertos errores que terminarían comprometiendo tanto la durabilidad como la seguridad de las edificaciones.
Drywall: solución para interiores
El Drywall, cuyo traducción del inglés es pared seca, es un sistema diseñado específicamente para espacios interiores que permite construir:
- Tabiques no portantes.
- Revestimientos.
- Cielorrasos.
Este método utiliza perfiles de acero sobre los que se fijan placas de yeso, creando superficies uniformes que luego se masillan y pintan. Su principal característica es que no requiere cálculos estructurales ni anclajes especiales.
Steel Frame: sistema estructural completo
El Steel Frame representa una solución integral para la construcción, capaz de soportar cargas estructurales. Sus aplicaciones incluyen:
- Viviendas completas.
- Paredes exteriores e interiores portantes.
- Entrepisos.
- Techos y cubiertas.
- Edificios de mayor envergadura.
Este método emplea perfiles de acero y requiere:
- Cálculo estructural.
- Anclajes químicos y mecánicos específicos.
- Ingeniería de detalle.
- Múltiples capas de materiales aislantes y barreras protectoras.
Diferencias clave para la toma de decisiones
Para evitar errores en la elección del sistema, es fundamental considerar que:
- El Drywall se limita a aplicaciones interiores no portantes.
- El Steel Frame es apto para construcciones completas, incluyendo exteriores.
- Solo el Steel Frame puede utilizarse para elementos estructurales como cabriadas y entrepisos.
- El Steel Frame requiere un diseño y cálculo estructural profesional.
- La diferencia en el espesor de los perfiles determina su capacidad de carga.
La elección del sistema adecuado y sus materiales específicos resultará crucial para garantizar tanto la seguridad como la durabilidad de la construcción, de acuerdo con los especialistas.
Fuente: El Sol.
SEGUINOS EN NUESTRAS REDES