CURIOSIDADESDECORACIÓN

Los dormitorios más coloridos y originales

Elegimos algunos cuartos que, con su estilo maximalista transportan, inspiran y dan sensación de cobijo.

Algo que los decoradores saben muy bien es que muchas veces los grandes esfuerzos e inversiones decorativas suelen reservarse para los espacios sociales. Y cuando llega el momento de pasar al cuarto, no nos sentimos tan urgidos para hacerlo porque, después de todo, no están a la vista. Pero tener un lindo dormitorio ayuda a pensar mejor el resto de los ambientes.

La niña de la casa

Así es el dormtorio que la artista Laura Ale ideó para su hija de 11 años. “Dejamos a la vista la columna estructural recuperada de un desarmadero, que tiene un pequeño estante donde está la maceta”, cuenta Laura. Entre otros detalles, la persiana móvil crea un alegre juego de luces y sombras, y las mesas de luz y la cama tienen rueditas para reconfigurar el cuarto a gusto y piacere en caso de que vengan amigas.

Elevándose en medio de un pintoresco pasaje de Palermo, esta casa combina la impronta del barrio con la personalidad de Axel, un profesional de la comunicación y las relaciones públicas, que le encargó al arquitecto Juan Pinilla la remodelación de su PH de 58m2 distribuidos en dos plantas.

 “Los materiales y el interiorismo de la suite reflejan un momento mucho más power y de gran expresividad en la vida del dueño de casa”, comparte Juan Pinilla.

La reinvención del conventillo

La arquitecta María Carballo compró en La Boca una amplia propiedad que data del 1800 y allí por fin pudo cristalizar el sueño de la casa propia. “Como todo en conventillo, precario, los muros no tenían más que madera y, por lo tanto, se filtraba aire y entraba tanto frío como calor”, nos explica María, por lo que las paredes del dormitorio que dan al pasillo y al balcón exterior, fueron engrosadas con placas de yeso para generar una aislación en el medio.

 “Elegí el azul porque remite a una estética náutica ligada con los barcos de inmigrantes que llegaron a La Boca; además, el machimbre original del conventillo tenía un tono parecido. Por último, me resonó el nombre del código de color: ‘Refugio’”

El chico de los colores

Así es el cuarto del interiorista Ramiro Suárez, “El chico de los colores”. “Después de pintar la pared del dormitorio con un tono acqua, sentí que faltaba algo más y apliqué un patrón en gris claro, gris oscuro y mostaza hecho con esténcil”, revela Ramiro sobre lo que, a simple vista, parece un empapelado. Con el mismo espíritu artesanal creó el respaldo de cama. “Lo hice con parte de un futón. Hay quien prefiere sacar y volver a comprar. Yo, en cambio, creo que hay que cuidar los objetos para que duren y siempre darle una oportunidad a lo que puede tener una función”.

Imperdible

Para equipar una casa prefabricada donde vivió mientras duraba la restauración de un antiguo rancho de adobe, en medio de los Valles Calchaquíes Delfina Magrane acudió a viejos muebles que estaban en el campo, y otros tantos que llegaron de Buenos Aires recorriendo varios días en la ruta. Como las paredes no eran de muy buena calidad, decidió sumar una capa aislante que protege los interiores del clima de montaña. En el dormitorio, enteló ese material con un rollo de cotín colchonero que consiguió en tiendas San Juan de Salta.

Fuente: La Nación.

SEGUINOS EN NUESTRAS REDES

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *