Calefacción: ahorrar y mantener tu casa caliente
Siete recomendaciones para mejorar el consumo mes a mes.
Con el inminente fin del verano, la calefacción de nuestros hogares vuelve a ser un servicio innegociable, y con el aumento del consumo, sumado a la quita de subsidios, se vendrán tarifas más altas. Por eso te dejamos una serie de consejos para ahorrar lo máximo posible mientras mantenemos la casa caliente y acogedora.

Los expertos aseguran que una serie de cambios en tu hogar, lo que supone cierta inversión, es a la larga la mejor forma de ahorrar en calefacción sin tener que pasar frío dentro de las paredes de tu casa. Sin embargo, hay costumbre y consejos más económicos para aplicar.
Consejos para ahorrar
- Ajustar la temperatura al ambiente
La idea es mantener el termostato en un rango de temperatura correspondiente al clima en el exterior. Lo recomendable es mantener entre 19° C y 21 °C por la el día y 16 °C o 17 °C por la noche.

- Limpiar/purgar las estufas o radiadores
Momentos antes de que comiencen las temporadas de bajas temperaturas se recomienda (si tenés radiadores de agua caliente) purgarlos para eliminar el aire acumulado. Con esto tu equipo tendrá un funcionamiento más eficiente.
- No cubrir las fuentes de calor
Evitar colocar ropa, cortinas u otros muebles que obstruyan la emisión de estufas o radiadores. Lo importante es mantener el área a estos dispositivos lo más despejada posible.
- Aplicar láminas reflectantes
Colocar láminas de papel aluminio o materiales especializados por detrás de radiadores o estufas. Con estos, el calor emitido rebotará y no se acumulará en una pared, calentando mejor el resto de la habitación.
- Reforzar el aislamiento térmico
Ventanas, puertas, paredes y techos, pueden ser reforzadas para que mantengan el calor del hogar de forma más eficiente. Burletes para puertas y ventanas; Cortinas terminas y el aislamiento de paredes y techos con materiales especializados, son algunas de las alternativas para mejorar la infraestructura de nuestro hogar.

- Mantener en condiciones nuestro sistema de calefacción
Controlar las distintas variantes en el deterioro de los equipos de calefacción. Si se cuenta con estufas de gas: limpiar los quemadores y revisar que no haya fugas de gas (si la llama es amarilla puede haber un problema). Si nuestro equipo es una estufa eléctrica: verificar los cables y conexiones a la pared. Por último, en el caso de los radiadores de agua caliente: controlar que no haya fugas y que se caliente rápidamente.

- Instalar un sistema de calefacción más eficiente
En caso de haberte decidido por cambiar completamente tu sistema de calefacción, opciones como estufas de alto rendimiento, calefones solares o bombas de calor, pueden ahorrarte, a la larga, una gran cifra en cada factura.
Fuente: El Sol.
SEGUINOS EN NUESTRAS REDES