“Naves”, estructuras modulares: la solución para la construcción
En el mundo del desarrollo inmobiliario industrial, la eficiencia y la rapidez en la construcción de espacios funcionales son factores clave. En este contexto, las estructuras modulares han ganado protagonismo como una alternativa innovadora para la construcción.
Desde blog Inmobiliario dialogamos con Agustín Palmada, Arquitecto, especialista en sustentabilidad, a quien consultamos sobre el surgimiento de la idea de crear “Naves”: “Hace aproximadamente 20 años que estoy en el rubro de la construcción y mis comienzos fueron en arquitectura industrial en un estudio donde tuve la posibilidad de trabajar concretamente en bodegas. Allí aprendí mucho. Luego trabajé para una acerera importante, donde uno de sus productos principales es el perfil W, que se usan para las estructuras industriales y edificios de todo tipo, el resto solo fue atar cabos”.

El arquitecto relató que, generalmente, es grande el grado de falla que tienen los edificios industriales, con los tiempos y contratiempos que surgen de hacer obras customizadas. “Cada obra es un problema nuevo a solucionar y un diseño nuevo a realizar”. Fue por eso que Agustín pensó en la gente que necesitaba urgente tener una estructura, ya sea para usar como deposito, bodega o local comercial. Y por eso decidió enfocarse en las estructuras modulares.

¿Qué son las estructuras modulares?
Las estructuras modulares son sistemas de construcción basados en módulos metálicos prefabricados que se ensamblan en el lugar de destino. Su diseño versátil permite adaptarse a diferentes necesidades, ofreciendo soluciones a medida para el almacenamiento, la logística y la producción industrial.
Los principales desafíos al iniciar el negocio tuvieron que ver con marcar diferencia con las empresas metalúrgicas, o que el cliente valore la totalidad de servicios que se prestan. . “Nosotros vendemos eficiencia y velocidad, con proyectos que son mas enlatados o modulares, pero no por eso de baja calidad.” expresó el arquitecto.
Ventajas de las naves modulares
- Rapidez de instalación: Al tratarse de módulos prefabricados, el tiempo de montaje es significativamente menor en comparación con la construcción tradicional.
- Costo optimizado: La reducción de tiempos de obra y la optimización de materiales permiten disminuir costos sin comprometer la calidad.
- Flexibilidad y escalabilidad: Se pueden ampliar, modificar o reubicar fácilmente según las necesidades del negocio.
- Sostenibilidad: La construcción modular minimiza el desperdicio de materiales y reduce el impacto ambiental.
- Durabilidad y resistencia: Fabricadas con materiales de alta calidad, estas estructuras garantizan seguridad y larga vida útil.
Las estructuras modulares, en comparación con las construcciones tradicionales, tienen una ventaja: el tiempo de ejecución. Apenas se empiezan con las obras civiles, la estructura metálica se monta en cuestión de 15 días máximo, con lo que se saltea la parte de producción de la estructura, que hoy en día, tiene una demora entre 60 y 90 días, en el caso de una estructura con una complejidad de media a grande.

Aplicaciones en el sector inmobiliario industrial
Las naves modulares se han convertido en la opción ideal para diversas industrias, desde centros logísticos y depósitos de mercadería hasta espacios de producción y talleres. Su capacidad de adaptación permite ofrecer soluciones eficientes tanto para pequeñas empresas como para grandes corporaciones que requieren estructuras funcionales y seguras.
Se observa en el mercado inmobiliario una falta de oferta propiedades de este tipo, por lo que resultan muy tentadoras para la inversión. Los depósitos se están alquilando muy bien y a un tipo de cliente diferente, el mantenimiento es prácticamente nulo y la inversión inicial es relativamente baja. Sin mencionar la rapidez con la que se puede comenzar a alquilar la propiedad.
“Generalmente, el rango de clientes es industrial, comercial y agrícola. Existe un proceso donde acotamos las propuestas en base a la necesidad del cliente. Nosotros nos diferenciamos por prestar un servicio integral, desde la ejecución de los planos hasta la culminación de la obra” Explica Agustín.
Tendencia en crecimiento
El auge de las estructuras modulares responde a la necesidad de soluciones rápidas y eficientes en el sector inmobiliario industrial. Con la evolución de los materiales y las tecnologías de fabricación, cada vez más empresas optan por este modelo constructivo para optimizar su infraestructura sin grandes inversiones iniciales.
“Los planes de crecimiento para los próximos años es utilizar el mismo sistema para poder producir parques logísticos o industriales como desarrollistas inmobiliarios. Esto nos va a permitir abarcar todo el proceso, desde la parte técnica, diseño y la parte comercial. Creemos que generar valor en un negocio en la construcción implica también el desarrollo del proyecto” acotó Palmada.
En conclusión, las naves y estructuras modulares representan una alternativa inteligente y moderna para la expansión del sector industrial, ofreciendo beneficios en términos de tiempo, costo y sostenibilidad. A medida que la demanda crece, estas soluciones seguirán evolucionando, consolidándose como una opción clave en el desarrollo de galpones y depósitos del futuro.
“Vemos el futuro de las estructuras modulares en Mendoza bastante promisorio, es cuestión de que los clientes se empiecen a animar a tener algo nuevo, eficiente, rápido y de alta calidad y, como lo bueno contagia, el futuro es bastante positivo y prometedor” finalizó el arquitecto.
Los planes de crecimiento para los próximos años es utilizar el mismo sistema para poder producir parques logísticos o industriales como desarrollistas inmobiliarios. Estos nos va a permitir abarcar todo el proceso desde la parte técnica, diseño y la parte comercial. Creemos que generar valor en un negocio en la construcción implica también el desarrollo del proyecto.
El futuro de las estructuras modulares en mendoza lo vemos bastante promisorio , es cuestión de que los clientes se empiecen a animar a tener algo nuevo, eficiente y rápido y de alta calidad y como lo bueno contagia el futuro es bastante positivo y prometedor.
Para conocer más sobre “naves” podes contactarte por IG: @navescubiertasmetalicas o a través de WhatsApp 261 252 7871.
SEGUINOS EN NUESTRAS REDES