DECORACIÓNDISEÑOJARDINERÍATips y Consejos

Decoración: cómo hacer un jardín vertical en una pared

Es la opción idean para un espacio donde relajarse, darle calidez al hogar, o para decorar esa pared vacía

Los espacios verdes en medio de las ciudades tienen cada vez más valor en la decoración dentro de los viviendas como punto de relax después de un día agitado de trabajo.

Los jardines verticales en esas paredes vacías dentro de la vivienda se convirtieron en tendencia para incorporar ese espacio de naturaleza para darle armonía al hogar.

Los jardines verticales son una tendencia para aquellos que viven en medio de la ciudad.

Lo puede hacer cualquier persona sin experiencia previa, solo con ganas, ingenio y habilidad cada uno puede crear su espacio especial personalizado.

Las claves para tener un jardín vertical en casa

Primero es necesario analizar la vivienda y elegir el lugar para ese espacio verde tan anhelado. Debe tener buena ventilación, luz natural suave, y una pared cerca de una ventana podría ser una buena opción.

Debe estar lejos de fuentes de calor como estufas o radiadores, y evitar también fuertes corrientes de aire, además de un fácil acceso para regarlo y mantenerlo.

Cuando ya esté elegido el lugar, se puede avanzar: el tipo de estructura.

Es fundamental que el jardín vertical esté ubicado cerca de la luz y con ventilación.

Estos pueden ser paneles modulares, que se consiguen en viveros y son de fácil instalación y se pueden colocar diferentes plantas.

También pueden ser palets reciclados para un estilo más rústico, apoyados en una pared o colgados, eso depende del gusto y comodidad.

Las macetas colgantes también son otra posibilidad práctica y de fácil colocación con ganchos o estantes flotantes. Permite que se puedan cambiar de lugar.

Los llamados jardines de bolsillos se realizan con tela geotextil o fieltro que permite colocar diferentes plantas en compartimentos individuales.

Los últimos pasos para tener el jardín vertical

Una de las cosas más lindas llega en el momento de elegir las plantas que vayan a decorar ese espacio del hogar. Pero no todas se acomodan a cualquier lugar, salvo las de interior.

Pueden ser helechos, potus, suculentas, fitonias, cintas, y las cuales tienen necesidades similares. Se pueden agregar aromáticas como la menta, el romero o la albahaca.

Al momento de elegir plantas, es necesario fijarse en las que son para interior.

El sustrato liviano es fundamental y debe estar bien drenado. Se puede mezclar con perlitas o fibra de coco. Además, una malla para evitar que el sustrato se caiga.

No olvidar un sistema de riego, ya sea con regadera o automático con goteros, un plástico impermeable para proteger la pared, y ganchos o tornillos para la instalación.

El impermeable se debe colocar primero en la pared, seguido de la estructura elegida, que debe quedar firme y nivelada.

Colocar el sustrato en las macetas o compartimento, pasar allí las plantas sin dañar sus raíces, y luego un poco de agua para cada una de ellas. Una vez listas, ubicarlas según sus necesidades de aire y luz.

Las plantas necesitan aire, ventilación y también mantenimiento para mantenerse verdes.

Con el tiempo requiere cuidados de mantenimiento, agua regularmente, sacarle las hojas secas y controlar su crecimiento para mantener su estética. El cospost casero es muy bueno para las plantas.

SEGUINOS EN NUESTRAS REDES

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *