DECORACIÓN

3 Ideas para reciclar todo lo que tienes en casa y transformarlo en muebles increíbles

Sencillos de hacer, sustentables y súper lindos. Conoce qué hacer con aquellos elementos que tienes en casa y que creías que ya no servían.

Ahora nada se tira, ¡todo se transforma! Quizás el depósito de tu casa está lleno de objetos que no usas o, tal vez no sabías que existían. Bueno, en esta nota te damos varias soluciones para que recicles todo aquello que tenía como fin el tacho de basura.

Sabemos lo lindo que es salir a comprar muebles nuevos o pequeños detalles que embellezcan el hogar, pero ¿Por qué no hacerlo con tus propias manos?  No solo estarás estimulando tu cerebro al crear nuevos elementos con tus manos y creatividad, sino que también le darás un nuevo uso a todo aquello que no le veías sentido.

Te proponemos ir al depósito de tu casa. Toma un papel y una lapicera y comienza a hacer una lista precisa de lo que ahí encuentras, de todo, no dejes nada afuera.

Luego, busca en el interior de tu hogar qué podría hacerte falta para generar más comodidad en su interior: quizás un perchero en el recibidor o, una pequeña biblioteca móvil. ¡Jugá con tu imaginación!

Tres ideas magníficas que querrás implementar en tu casa. ¡Manos a la obra!

En la actualidad muchas casas están decoradas con elementos reciclados. Ingeniosos objetos que brindan comodidad y belleza. ¡No nos vas a negar que lucen muy bien! Entonces, ¿por qué no tener alguno en casa?

Las ideas que te contamos no solo podrían ajustarse en tu hogar, sino también en la oficina o ser un regalo para una persona especial, ya que, lo que se hace con las manos, se hace con el corazón.

Además, son posibles de hacer porque resultan económicas y su proceso de creación es sencillo y divertido.

¿Qué hacer con las llantas usadas?

¡No las tires! Te damos una idea genial: transformarlas en un sillón o mesa de interiores o para el jardín.

Su elaboración es muy sencilla así como los materiales que necesitas. Tienes dos opciones.

Una, es pintar las llantas de un color que te guste, hacer dos tapas de madera con la medida exacta de la superficie interior de la llanta y forrarla con alguna tela resistente. Luego, pegar dichas tapas en ambos lados de la llanta, para eliminar el vacío de su interior.

Otra opción es hacer las mismas tapas, colocarlas y luego envolver toda la llanta con hilo sisal previamente teñido de algún tono a elección. Quedará un lindo sillón, ideal para disfrutar los días de sol en el jardín o los días fríos tomando un rico café.

Mesas con cajones de madera

¿Cuántas veces habrás tirado cajas de madera a la basura? Bueno, ¡no lo hagas más! Porque con ellas puedes hacer una hermosa mesa ratona para interiores, esos espacios que te invitan a relajarte.

Consigue 4 cajones. Vas a necesitar lijarlos bien, para que ninguna astilla te haga daño. Luego, podrás barnizarlo o pintarlo con colores neutros, tipo caoba o el tono que más te guste.

Lo interesante de esta propuesta es que puedes colocarle un vidrio encima de los cajones, esto le dará más elegancia y comodidad. Además, puedes añadir pequeñas rueditas, lo que la transformará en una mesa móvil súper cómoda.

Escaleras multiusos

Si bien en su momento de mayor esplendor resultaron útiles para llevar a cabo las tareas de trabajo, quizás ahora ya no lo son. Eso puede deberse a que con el paso del tiempo perdieron fuerza o, porque compraste una escalera mejor. 

Entonces, ¿qué hacer con las escaleras viejas? Te compartimos dos ideas

Una es hacer una estantería rústica. Necesitarás darle color a la escalera y conseguir tablones que crucen de peldaño a peldaño. En ellos colocarás todo aquello que quieras conservar, transformando la escalera es un anaquel creativo. 

Otra idea es desarmar la escalera y con uno de sus lados, hacer un perchero para tu habitación o, por qué no, para el recibidor de tu casa. Pintala a tu gusto y colocala en el espacio de tu casa que más te resulte cómodo. 

Prueba alguna de estas ideas y no olvides de comentarnos cómo lucen en tu casa.

SEGUINOS EN NUESTRAS REDES

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *