Freno en la venta de propiedades
La suba del dólar paralelo tomó por sorpresa al mercado inmobiliario y provocó que las operaciones se paralizaran.
La disparada del dólar blue provocó un repentino parate en la venta de propiedades.

Esto se dio en las últimas semanas y, más que nada, se debe a la incertidumbre que el paralelo está generando en el sector.
A eso se suma la falta de un precio de venta realista en algunas de las propiedades.
El resultado: una paralización de las operaciones que estaban a punto de cerrarse.
Si bien el mercado estaba mostrando una leve reactivación gracias al sinceramiento y la baja de precios en dólares que se había dado en junio pasado; la suba del blue lo cambió todo.
Según profesionales del sector el mercado se ha “planchado”. Afirman que no hay venta y que se subsiste con los alquileres. Es por ello que la expectativa está puesta en que el precio de las propiedades comience a bajar.
Asimismo, afirman que mucha gente ha guardado sus dólares, por lo que, luego de este parate se podría pensar en una reactivación.

Sinceramiento en Mendoza
En Mendoza el sinceramiento de precios tuvo una quita de entre el 10 % y el 30 %, esto en relación a los valores de 2020.
Sin embargo, es cierto que mientras algunos propietarios decidieron bajar el precio hasta un 10 % en dólares, muchos otros retiraron los inmuebles del mercado a la espera de un mejor escenario.

Asimismo, afirman que de existir una meseta del dólar blue luego de las elecciones, la demanda podría estabilizarse.
Qué conviene hacer
En este momento, lo que conviene hacer (según los profesionales del sector), es invertir, ya que los precios en dólares están bajos. Recordemos que se están cerrando operaciones a un 30% por debajo del precio histórico del mercado.
Son muchos los propietarios que han acudido a las inmobiliarias para tasar sus propiedades y así decidir qué hacer con el inmueble. En su gran mayoría, se inclinan por la venta.
SEGUINOS EN NUESTRAS REDES