Cocinas mini: ideas ingeniosas y llenas de estilo
Son claves “poco mencionadas”, de las que combinan estética y funcionalidad. ¡Las que más nos gustan! Con ellas no fallas cuando los metros en la cocina escasean
Cuando una cocina es mini, hay que estudiar, medir, pensar, imaginar, proyectar… En definitiva, darle vueltas y vueltas a la distribución y decoración. Solo así se logra rentabilizar el espacio y tener todo lo que deseas aunque no sobren los metros. Pero si te facilitamos el camino… ¿A que no pondrás pegas? Tenemos ideas que no fallan, de las que harán que el resultado sea exitoso y te sientas muy orgullosa de lo que has diseñado.
1. IDEA 1: MÁXIMO DE ENCIMERA
Cuando cocinamos, necesitamos espacio para apoyar utensilios y preparar alimentos. Así que en la distribución de una cocina mini escoge la distribución que tenga más metros lineales de encimera. Puedes escoger un fregadero pequeño de 45-50 cm y una placa de solo dos fuegos.
2. UNA IDEA PARA GANAR ESPACIO DE APOYO
Si la cocina tiene poca superficie de encimera, puedes ganar un espacio extra de apoyo, abriendo un hueco en el mobiliario en columna. No importa si es estrecho -como en esta cocina-, porque te servirá como desayunador o zona para dejar la comida ya preparada.
3. IDEA 2: DESPEJAR LAS PAREDES DE MÓDULOS ALTOS
También acertarás en una cocina mini si en el diseño del mobiliario no “llenas” todas las paredes con muebles altos. ¡Aligera la composición! Saca partido a los módulos bajos, pero despeja algún espacio con estantes. Son prácticos para tener a manos las piezas más bonitas, utensilios de uso frecuente o, incluso, incorporar algo de decoración personal.
4. UNA IDEA PARA EQUIPAR LA COCINA MINI CON ESTANTES
Hay muchas opciones para hacer de este recurso ideal para cocinas mini, un acierto. Estantes corridos con luz integrada o en los que colocar lámparas inalámbricas. Módulos con estantes, cajas o cajones de pared, una estantería asimétrica… Ten en cuenta el fondo de la balda para saber qué podrás colocar en ella y que no se “venga” encima de la zona de trabajo.
5. IDEA 3: SÍ A LOS FRENTES DE MUEBLES ALTOS EN COLUMNA
En una cocina pequeña, como ya hemos visto, la idea de despejar es un acierto seguro. Puedes reservar la zona de trabajo para ese frente y apostar por otro de muebles altos. Crear un lineal de armarios en columna en la cocina mini permite contar con almacenaje e integrar electrodomésticos, con un resultado limpio y ordenado. No lo dudes. No saturará ni llenará, ya que se trata de un frente de la misma altura que se convierte en una pared práctica.
6. MUEBLES ALTOS DE FONDO 60 O 40 CM (Y UNA IDEA EXTRA)
Si vas a integrar los electrodomésticos en ese frente de muebles altos en columna, el fondo deberá ser el convencional de 60 cm. Pero también puedes optar por un fondo reducido, sin electrodomésticos (solo el microondas). En este caso, en 40 cm de fondo, ganas mucho espacio para guardar. Toma nota de esta idea para este caso, cuando los cajones son de fondo reducido. Los gadgets de cocina más largos, así, si caben.
7. Y SI NO HAY ESPACIO PARA UN FRENTE DE ARMARIOS ALTOS…
¡Esta es una buena idea! En cocinas abiertas al comedor, es perfecto contar con un mueble de gran capacidad que te ayude a tener el menaje organizado. Así, los muebles de la cocina en sí, estarán destinados a despensa y organización de cacerolas y ollas. Pero platos y vasos pueden quedar cerca de la mesa de comedor, donde se servirá la comida.
8. IDEA 4: MINI BARRA ¡SIEMPRE!
No renuncies a tener una zona de barra de comidas rápidas o desayunos en la cocina, aunque esta sea mini. ¿Cómo? Hay muchas opciones. Fíjate en esta propuesta, la barra se crea al prolongar ligeramente la encimera en una zona de muebles bajos de fondo reducido. Deja volada una parte y coloca unos taburetes que puedas guardar debajo. Si colocas la barra cerca de una ventana, las vistas serán más agradables que hacia una pared.
9. SIRVE CUALQUIER MESA PEQUEÑA O DE ALA PLEGABLE
No solo se puede contar con un mini office en una cocina pequeña con una barra. También puedes incorporar piezas que personalicen la estancia, como en este caso se ha hecho con esta mesa semicircular que queda adosada a una pared. Los modelos de alas plegables también cumplirán esta función.
10. UNA SOLUCIÓN MINI DE BARRA O ESPACIO EXTRA DE APOYO
Esta idea es otra de las que no pueden faltar en este tema, porque te asegura el éxito. En una cocina pequeña, contar con un cajón o bandeja extraíble te permite tener una pequeña zona de apoyo para tomar un café por la mañana o ganar espacio de apoyo. En función de la ubicación puede tener unas dimensiones u otras. Pero lo mejor, es que recogida, quedará como un frente de cajón más. ¡Casi es magia!
11. NO DESCARTES “SACAR” LA BARRA DE LA COCINA
De esta forma, en el espacio de la cocina no renuncias a mueble ni a encimera, pero llevas la barra al otro lado, a la estancia contigua, con una apertura en la pared. Aquí se ha optado por un cerramiento acristalado con una ventana que comunica con la barra. Pero esta y sus taburetes quedan en el lado del salón.
12. LA MISMA IDEA CON BARRA “FUERA DE LA COCINA” CUANDO ESTA QUEDA ABIERTA
Este es otro ejemplo de cocina mini, abierta al salón, con muchas ideas para copiar. El mobiliario se organiza en forma de U para delimitar el espacio y en el lado de la península delimitadora se crea la zona de barra pero al “otro lado”. Así no se renuncia a nada.
13. IDEA 5: LA IMPORTANCIA DE LOS PEQUEÑOS DETALLES EN EL DISEÑO DE UNA COCINA MINI
En este punto queremos reflejar dos ideas. La primera es la elección del extractor. Esta idea no puede olvidarse cuando se diseña una cocina de reducidas dimensiones. Optar por una placa con extractor integrado permite que el mueble que queda sobre esta sea de almacenaje y no se desperdicie con la campana. De igual manera, sin campana extractora decorativa, también la pared puede aprovecharse con estantes. La otra opción es empotrar el grupo filtrante en el techo de la cocina, de manera que también se gana espacio libre.
14. EL GRIFO ADECUADO AL ESPACIO
En esta segunda idea, te recordamos que existen griferías abatibles para la cocina, lo que permite ubicar la zona de fregadero delante de una ventana. Estas se abaten para abrir la hoja (cuando no es corredera ni oscilobatiente). Es posible convertir una hoja abatible en oscilobatiente, pero en cualquier caso, cuando se necesita, este tipo de grifería es perfecta. Y de esta manera, no se condiciona la organización de los elementos por la ventana.
Fuente: El Mueble.
SEGUINOS EN NUESTRAS REDES