Baños y cocinas: elementos que reemplazan a los azulejos clásicos
La incorporación de estos materiales marca una tendencia hacia espacios más sostenibles y funcionales
Este 2025, el diseño de interiores llega con una novedad en lo que a reformas de baños y cocinas se refiere. Y es que, los materiales tradicionales, como los azulejos cerámicos, están siendo reemplazados por opciones más sostenibles y versátiles, como el cartón tratado y nuevas formas de cerámica. Esta evolución responde a una creciente demanda de soluciones ecológicas, estéticamente atractivas, funcionales y más económicas que la madera o el mármol.

La cerámica ha sido reinventada con texturas tridimensionales y formatos de gran tamaño, ofreciendo superficie continua que minimizan las juntas, recrean una sensación de mayor amplitud y facilitan la limpieza. Por otro lado, el cartón, tratado adecuadamente, se presenta como una alternativa diferente y sostenible para revestimientos y mobiliario, aportando calidez y un toque artesanal a tu casa.

Tendencias de los suelos de baños
Los baños contemporáneos adoptan diseños que priorizan la continuidad visual y la integración de materiales naturales. La cerámica de gran formato permite crear superficies homogéneas en suelos y paredes, ampliando visualmente el espacio y aportando una estética minimalista. Con azulejos de hasta tres metros de largo, la pared del baño simulará estar pintada. Además, las texturas que imitan la madera o la piedra natural ofrecen una conexión con la naturaleza, creando ambientes relajantes y acogedores.
El cartón tratado se utiliza en elementos como paneles decorativos, muebles y revestimientos, aportando un carácter único y sostenible. Su capacidad para ser moldeado y personalizado permite diseños innovadores que se adaptan a las necesidades y gustos individuales. Además, su ligereza facilita la instalación y reduce el impacto ambiental durante su transporte y montaje.
La preferencia por el cartón y la cerámica
La elección de cartón y cerámica en el diseño de baños y cocinas responde a varios factores clave. En primer lugar, la sostenibilidad es una prioridad creciente en la arquitectura y el diseño de interiores. El cartón reciclado y tratado ofrece una alternativa ecológica a los materiales convencionales, reduciendo la huella de carbono y promoviendo el uso de recursos renovables.
La cerámica moderna, por su parte, ha evolucionado para ofrecer no solo durabilidad y resistencia al agua. Sino también propiedades antibacterianas y facilidad de mantenimiento. Los avances tecnológicos han permitido la creación de superficies cerámicas que imitan diversos materiales, desde la madera hasta el metal oxidado. Ampliando así, las posibilidades estéticas sin restar la funcionalidad.

Estos materiales no solo aportan beneficios ecológicos y prácticos, sino que también permiten una mayor libertad creativa en el diseño de interiores. A medida que avanzamos hacia un futuro más consciente del medio ambiente, es probable que veamos una adopción aún mayor de estas soluciones en hogares y espacios comerciales.

Fuente: The Objective.
SEGUINOS EN NUESTRAS REDES