Razones por las que deberías pensar si alquilar tu casa a alguilen con mascotas
Lo dejas alquilar: ¿sí? o ¿no?
La pregunta no es si podría alquilar, sino ¿qué hay de malo en alquilar tu inmueble a alguien que tiene una perro o un gato? Bueno, vamos a ver… Como todo en la vida, ¡no tiene nada de malo! Todo dependerá de los cuidados de quien anhele alquilar la propiedad y la responsabilidad que tenga con su mascota. Pero, avancemos un poco más, así sacas tus propias conclusiones.

¿Aceptan mascotas? Es una pregunta que suena a rato entre quienes se dedican a bienes raíces. Quienes desean un nuevo hogar muchas veces no están solos, cuando no es una familia “humana”, es una familia “canina”; aunque también puede ser “gatuna”; si nos aceptan los términos.

La verdad es que hoy las mascotas forman parte de nuestra vida, incluso, muchas personas no saben vivir si no tienen un perro o un gato. Ellos, no solo nos garantizan seguridad en el interior del hogar, sino también, compañía y mucho amor. Entonces, ¿qué hacer si hemos encontramos el inquilino ideal y nos hace esa pregunta? Es hora de pensar los pros y contras y, antes de entregar las llaves, discutirlo seriamente con el interesado.
Un estudio en España determinó que los alquileres que permiten el ingreso de perros son más fáciles de ocupar que aquellos que permiten gatos. Incluso, son más personas las que dicen tener perros que gatos, por lo que se ha evidenciado un aumento de interesados en este tipo de renta, ya que les permite tener un nuevo lugar donde vivir con su mejor amigo.
Asimismo, esto varía mucho si lo que está en renta es una casa o un departamento. Obviamente, aquí el panorama es otro, pues no solo es por el espacio físico, sino por las necesidades de cada animal en función a dichos espacios.

En líneas generales, la historia de vida de las personas está marcada por la presencia de algún tipo de mascota y, cuando existen intenciones reales de conseguir una nueva casa, lo hacen en función de si van a poder llevar a sus compañeros a vivir con ellos a su nuevo hogar. Condición que con el paso del tiempo se ha transformado como algo indiscutible, pues, muchos los consideran como parte de su familia.
Entonces, ¿qué hacer? Permitir perros en tu alquiler tiene un efecto positivo, no solo porque son muchas las persona que buscan un lugar que les permita ingresar con los can, sino porque, también, el animal es un excelente mecanismo de control y seguridad de la propiedad.


Si lo que se intenta alquilar es un departamento, aquí los que se llevan todos los premios son los gatos, y esto se debe a su capacidad para acomodarse a los espacios, además de ser más disciplinados a la hora de hacer sus necesidades.
Un dato curioso es que los beneficios de permitir perros y gatos aumentan a medida que aumenta el número de habitaciones en la unidad.
En caso de querer alquilar tu inmueble una buena estrategia es cobrar un reembolso de una suma de dinero determinado, en alquiler por mes y por mascota. Esto no solo te garantiza responsabilidad por parte del dueño; sino también utilizar dicho dinero para cubrir cualquier gasto que esté relacionado con daños que se hayan ocasionado por la presencia del animal.
Un alquiler apto para mascotas te garantiza no solo tener el inmueble ocupado, sino pactar con el inquilino estas medidas de seguridad y responsabilidad para que todos ganen y vivan mejor.
SEGUINOS EN NUESTRAS REDES