Vender un inmueble como si fuera un lote
Se ha transformado en la opción de muchas personas, pero, ¿por qué es visto como un buen negocio?
El sector inmobiliario es un vaivén que todo el tiempo está generando nuevas tendencias y, sobre todo, sorpresas. Una de ellas, es la que se está desarrollando en la actualidad: el negocio de vender un inmueble como si fuera un lote.
Es cierto que, en la actualidad, muchas casas de gran tamaño resultan muy difíciles de vender. Y, más ahora, cuando las operaciones de compra-venta se están realizando casi a cuentagotas. Por ello es que tanto los propietarios como los agentes inmobiliarios han tenido que recurrir a varias estrategias para poder concretar una venta.
Una de las ideas que se ha puesto en marcha en el rubro es el trueque, pues esta opción ha permitido acabar con la idea de casa “invendible”.
Sin embargo, hay una opción que se presenta como un gran negocio. Tiene que ver con dejar de intentar en vender una casa, para ofrecerla como terreno edificable. Esto aumenta la circulación de la propiedad y, por tanto, más posibilidades de venta.
“En pandemia, el 100 % de los lotes que adquirieron las desarrolladoras fueron bajo este sistema”.
Muchas veces, se hacen acuerdos con los propietarios en los que se les da un porcentaje de metros cuadrados construibles y el resto en cash“, explicó Alejandro Ginevra, director de GNV Group al cronista.com.
Pero esa suma en efectivo es, cada vez, más acotada. La mayoría busca otorgar como forma de pago el total en metros cuadrados a futuro.
“En general, es un porcentaje del edificio, que va entre el 18 % y el 30 %”, explicó el empresario.
A quién apunta esta modalidad de negocio
Este tipo de negocio apunta a aquellos que buscan una nueva modalidad de inversión y que entienden que, a futuro, se beneficiarán con el valor del metro cuadrado (m2) en dólares a estrenar, según detallo el sitio citado al hacer referencia a las palabras de Solange Esseiva, dueña de la inmobiliaria H-54.
Hoy, el número de obras nuevas se ve disminuido por las pocas operaciones de compra-venta
Las negociaciones dependerán de ambas partes. Aquellas desarrolladoras que cuentan con edificios ya terminados a estrenar y aún tienen unidades disponibles en venta, muchas veces, ofrecen esto como parte de pago.
“En la mayoría de los casos, se opta por un canje total de m2 en un edificio ya terminado del mismo desarrollador“, remarca Esseiva.
Beneficios para el vendedor
Según el cronista.com, ante las escasas ventas, hay muchas constructoras que ofrecen las unidades que ya tienen terminadas en otros emprendimientos para poder volver a arrancar con una obra nueva.
Es por ello que esta opción es la más segura y rentable para el vendedor.
Es que, si bien no se hace de cash, cuenta con unidades ya terminadas, que puede volcar al mercado locativo y hacerse, aunque baja, de una renta mes a mes.
“En este caso puntual, el propietario adquiere una renta inmediata frente a un bien que no le generaba ninguna ganancia y que, por el contrario, le provocaba gastos de mantenimiento“, remarca Esseiva
Puntos a tener en cuenta
A la hora de decidir vender una propiedad como lote es importante tener en cuenta los siguientes puntos.
- Contar con garantías que den seguridad de que esos metros a futuro existirán.
- Realizar acuerdos con una desarrolladora con espalda, que trabaje con una constructora seria y que ya hayan llevado otros edificios adelante.
- Evaluar si es más adecuado vender la unidad como vivienda o como lote (dependerá de su ubicación y del tamaño del terreno.
“En estos casos, se hace una tasación, en la que se evalúan los metros vendibles y los metros para construir. Nosotros, según cada caso, recomendamos que la operación se haga por la propiedad tal cual es o como lote. Hay muchos propietarios que aceptan negociar con las desarrolladoras”, explica Carlos Boero, director de la división comercial de la inmobiliaria Miranda Bosch.
“Estas operaciones crecieron en pandemia por la necesidad de deshacerse del gasto diario de mantenimiento y con la certeza que contarán con nuevas unidades, ideales para alquiler en el futuro cercano“, agrega.
SEGUINOS EN NUESTRAS REDES