ARGENTINADESARROLLOS INMOBILIARIOSSECTOR INMOBILIARIO

Ciudad: Departamentos por menos de US$ 50.000

Haciendo un recorrido por las diversas páginas webs sobre el mercado inmobiliario, se pudo conocer un número estimado de estos inmuebles en venta.

Desde la implementación de la Ley de Alquileres, en la Ciudad de Mendoza, el mercado inmobiliario viene experimentando cambios significativos. Estas modificaciones han afectado tanto a la oferta y demanda de alquileres como a la venta de departamentos en la ciudad.

Desde la implementación de la Ley de Alquileres en julio de 2020, se ha observado un notable cambio en el mercado inmobiliario de la Ciudad de Mendoza.

Por un lado, se ha registrado un descenso significativo en los alquileres, lo que ha llevado a que muchas personas opten por buscar opciones de compra en lugar de alquiler. Esta tendencia ha impulsado el sector de ventas de departamentos en la capital de Mendoza, generando un aumento en la oferta y la demanda de propiedades en venta.

Según un relevamiento realizado a través de diversas páginas web inmobiliarias, se ha notificado que existen actualmente más de 300 inmuebles disponibles en la Ciudad de Mendoza. Estas opciones de vivienda se concentran principalmente en las zonas de la primera, segunda, tercera y cuarta sección de la ciudad.

Por su parte, debido a la Ley de Alquileres, se disparó la venta de unidades con un tope de $50.000 en el centro, que son básicamente departamentos de uno y dos dormitorios.

Tuvo muchísimo que ver la Ley de Alquileres ya que muchos propietarios decidieron no poner sus inmuebles en alquiler básicamente por dos premisas. La primera era que había una desconfianza muy grande sobre cómo el INDEC iba a trazar el porcentaje de inflación basado en lo que había pasado con el kirchnerismo en gobiernos anteriores y bueno, la verdad es que no lo han tocado, lo han respetado coincide bastante con el de consultoras privadas, y el segundo es el ajuste anual y el contrato que te deja atado a tres años entonces muchos retiraron los inmuebles del alquiler y los pusieron en venta.

Hoy en día el número de avisos publicados es mayor, pero los inmuebles en alquiler son tan solo 300 en toda la provincia de Mendoza. Además, desde la pandemia, donde se volvió a tener una brecha cambiaria, se registró una caída en los inmuebles, sobre todo en casas, no tanto en departamentos que se lograron sostener por una demanda de alquileres temporarios, inversiones, etcétera que lograron sostenerlos.

Además, la venta de estos inmuebles, aumentó debido a una mayor cantidad de stock, producto de un bajo nivel de ventas en años pasados, y por la Ley de Alquileres.

La oferta de este tipo de inmuebles ($50.000) aumentó en un 40% de lo que era habitual de lo que era hace unos tres años atrás, esto ocurre a lo largo y ancho de la provincia.

Fuente: Freepik.

¿Conviene comprar?

En épocas de crisis e incertidumbres, cada decisión es vital para el futuro. Por lo que muchos no saben qué hacer con el dinero extra. Conviene comprar, pero solo aquellos que tienen dólares, no pesos: Hoy están pasando dos cosas: estamos dentro de los valores históricos en dólares, las propiendas han bajado prácticamente un 30% en dólares, algo que en pesos es todo lo contrario.

Hace cinco años, se vendían departamentos de dos dormitorios con cochera, baño y a estrenar a 70.000 dólares y hoy esos mismos departamentos están en 48.000.

Para el que tiene los dólares ahorrados, es una muy buena oportunidad para comprar. Sobre todo en un escenario de mucha incertidumbre. Construir también sirve: En dólares los materiales han bajado mucho, si bien subieron en pesos, cuando se pasan a dólar billete, que ya está a casi 490, ves valores del metro cuadrado en niveles históricos.

Fuente: MDZ Diario.

SEGUINOS EN NUESTRAS REDES

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *